Las influencias vinieron principalmente de Siria, Líbano, Turquía, Grecia, Palestina y otras regiones del Mediterráneo, pero incluso estas recetas fueron modificadas en Egipto, en gran medida, adaptándolas a costumbres egipcias, y el gusto de hacer estos alimentos de un modo exclusivamente egipcio.
Los platos son sencillos y abundantes, hechos con
frutas naturales maduras y verduras, y sazonado con especias frescas. La comida
en el sur, estrechamente vinculada a la cocina del norte de África, es más
picante que la encontrada en el norte.
Se dice que también la gastronomía egipcia, es
una herencia faraónica.
Pero debemos recordar que los antiguos egipcios
eran grandes agricultores. Se cultivan pistachos, piñones, almendras, avellanas
y nueces, muy populares hoy en día. De sus huertos llegan manzanas,
albaricoques, uvas, melones, membrillos y granadas. También destacan los
huertos de lechuga, guisantes, pepinos, remolachas, legumbres, hierbas y verduras.
Los Faraones consideraban los hongos como un manjar especial.
La gastronomía de Egipto es conocida por su sabor y su uso de ingredientes frescos. El alimento básico en la dieta árabe es un pan llamado Aish, que es una forma más oscura de los panecillos en la cultura griega. Las habas son también importantes en la dieta. En una comida árabe, podemos estar seguros de que habrá sopa, carne, menestra de verduras, pan, ensalada y arroz o pasta.
Vegetales como puerros,
cebollas y hortalizas se vieron favorecidas en el antiguo Egipto. Por lo tanto,
formaron parte de los grandes
platos, además de los panes de levadura que son un elemento
básico del Oriente Medio y de la gastronomía de Egipto, así como las ricas
tortas con miel y las fechas.
Otra característica de la gastronomía de Egipto
son las verduras rellenas; shourba, yemas de huevo atadas
con jugo de limón y en caldo; las numerosas variedades de miel y frutos
secos que bañan los pasteles de masa con phyllo también son populares.
Un clásico popular en la
gastronomía de Egipto es el beduino.
También lo es el plato de cordero y arroz, llamado Mansat, muy común a la hora de
comer.