domingo, 29 de noviembre de 2020

Gastronomía de Egipto


 



La variedad de recetas de Egipto es extensa, y utiliza muchos tipos de alimentos. Con una larga historia de comercio exterior, de invasiones y de dominación de otras culturas (romana, griega, árabe, entre ellas), Egipto ha adoptado muchas formas de preparar los alimentos.



Las influencias vinieron principalmente de Siria, Líbano, Turquía, Grecia, Palestina y otras regiones del Mediterráneo, pero incluso estas recetas fueron modificadas en Egipto, en gran medida, adaptándolas a costumbres egipcias, y el gusto de hacer estos alimentos de un modo exclusivamente egipcio.



 Los platos son sencillos y abundantes, hechos con frutas naturales maduras y verduras, y sazonado con especias frescas. La comida en el sur, estrechamente vinculada a la cocina del norte de África, es más picante que la encontrada en el norte.



Se dice que también la gastronomía egipcia, es una herencia faraónica.

Pero debemos recordar que los antiguos egipcios eran grandes agricultores. Se cultivan pistachos, piñones, almendras, avellanas y nueces, muy populares hoy en día. De sus huertos llegan manzanas, albaricoques, uvas, melones, membrillos y granadas. También destacan los huertos de lechuga, guisantes, pepinos, remolachas, legumbres, hierbas y verduras. Los Faraones consideraban los hongos como un manjar especial.

La gastronomía de Egipto es conocida por su sabor y su uso de ingredientes frescos. El alimento básico en la dieta árabe es un pan llamado Aish, que es una forma más oscura de los panecillos en la cultura griega. Las habas son también importantes en la dieta. En una comida árabe, podemos estar seguros de que habrá sopa, carne, menestra de verduras, pan, ensalada y arroz o pasta.

Vegetales como puerros, cebollas y hortalizas se vieron favorecidas en el antiguo Egipto. Por lo tanto, formaron parte de los grandes platos, además de los panes de levadura que son un elemento básico del Oriente Medio y de la gastronomía de Egipto, así como las ricas tortas con miel y las fechas.



Otra característica de la gastronomía de Egipto son las verduras rellenas; shourba, yemas de huevo atadas con jugo de limón y  en caldo; las numerosas variedades de miel y frutos secos que bañan los pasteles de masa con phyllo también son populares.



Un clásico popular en la gastronomía de Egipto es el beduino. También lo es el plato de cordero y arroz, llamado Mansat, muy común a la hora de comer.



sábado, 28 de noviembre de 2020

Salvatore Ferragamo



 


La marca Salvatore Ferragamo puede presumir de ser una de las más veteranas del prestigioso made in Italy.Fundada en el año 1914 por un zapatero de un pequeño pueblo de la Italia meridional emigrado a los EE. UU., concretamente a Hollywood.


"En vez de inventar juegos con los otros chicos de mi edad, yo jugaba a trabajar". Con estas palabras recordaba Salvatore Ferragamo en su autobiografía, titulada Zapatero de sueños, como abrió su primera tienda de zapatos en Bonito cuando tan solo tenía 12 años.



Tras cumplir con su sueño americano, Ferragamo regresó a Florencia y fue allí donde comenzó a gestarse su fama de visionario. Una vez fallecido el fundador, sus herederos se encargaron de la gestión y expansión del negocio hasta la llegada, en el 2008, de la canaria Cristina Ortiz.


Fichada para dotar a la ropa de un protagonismo históricamente ensombrecido por los accesorios: “Desde el principio me pidieron una imagen fuerte y global, una proyección para que todos vean lo que es y lo que quiere ser Ferragamo”

Ortiz abandonaría su puesto dos temporadas después. Ferragamo fichó entonces a Massimiliano Giornetti, que se encargaría de la dirección creativa hasta el 2016, año en el que Fulvio Rigoni, procedente de Christian Dior, fue designado director creativo de la línea femenina.

En el año de 2016 Fulvio Rigoni se pone al frente de la dirección creativa de la línea femenina.

Para el año de 2013, se inaugura en el Museo Salvatore Ferragamo una exposición llamada El zapatero prodigioso. "Además de 93 modelos del archivo histórico de zapatos creados por Salvatore, hemos pedido a grandes escultores, pintores, fotógrafos y cineastas que produzcan nuevas obras", comenta la directora del museo, Stefania Ricci.

Salvatore Ferragamo protagoniza el primer desfile de moda celebrado en el Museo del Louvre de París. Gisele Bündchen protagoniza la campaña de verano de la firma.

Salvatore Ferragamo se traslada a California para hacer carrera como zapatero de las estrellas.



viernes, 27 de noviembre de 2020

Gastronomía en la India

 


La gastronomía india o gastronomía hindú es muy variada; surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos.



Así se fueron incorporando diferentes prácticas culinarias traídas por los colonos que con el tiempo se fueron mezclando hasta llegar a ser el conjunto de tendencias que se conocen en la actualidad. La mayoría de los sabores de la India están íntimamente relacionados por el uso significativo de especias, y una gran variedad de verduras. Dentro de esta tendencia general existe una diversidad enorme de estilos locales.



Los ingredientes más importantes empleados en la cocina india son el arrozatta, un tipo especial de harina de trigo integral con el que se elabora el pan, y al menos cinco docenas de variedades de legumbres. La más importante es la chana (garbanzo, chícharo), así como el toor (garbanzo indio), el urad (lenteja negra) y el mung (soja verde).

 

El chanaigo se emplea en múltiples formas, se puede usar como harina pasada por un molino el cual se encarga de quitar la piel, y el producto obtenido se denomina por ejemplo dhuli mung o dhuli urad y a veces se presenta mezclado con arroz (en forma de kichri, un alimento que los hindúes creen excelente para la digestión) y muy similar al garbanzo, chícharo, pero más pequeño y con mucho más sabor. 



Las legumbres se emplean exclusivamente en forma de dal (legumbres sin piel), con excepción de la chana que se cocina para ser servida en el desayuno o procesada en harina o besan.



En el Norte de la India se emplea el aceite de mostaza que es tradicionalmente el aceite más idóneo para hacer frituras, mientras que en el oeste se emplea habitualmente aceite de cacahuetes. En el sur de la India se utiliza aceite de coco. En las últimas décadas han ido ganando más popularidad el aceite de girasol y el aceite de soja.

Existen algunas mezclas de especias muy famosas en la cocina de la India, entre ellas está el garam masala que es una mezcla de cinco o más especias, que generalmente se trata de cardamomoazafráncanela y clavo. Algunas hojas se emplean corrientemente como el laurel, la hierba del cilantro y las hojas de menta. Otra mezcla de especias es el tandoori masala, para sazonar es muy típica la sal negra.


martes, 24 de noviembre de 2020

Categorías en el flag

 


Categorias en FADEMAC – Flag Football:

Baby (6-8 años)

En esta categoría se juega sin contacto y sin equipo de protección, los partidos nada más se juegan en la modalidad de tocho bandera, y los equipos pueden integrar tanto a niños como a niñas.

Tiene las siguientes subcategorías:

Ardillas (6 años)

Castores (7 años)


Zorros (8 años)

Infantil (9-15 años)

En esta categoría, los jugadores ya comienzan a jugar con equipo de protección, puesto que los partidos ya son con contacto.

El equipo aún puede estar formado por jugadores de ambos géneros sólo en las primeras dos subcategorías de las siguientes. También cabe aclarar que las subcategorías consideran el peso de los jugadores:

Rabbits (9 y 10 años)

Hornets (10 y 11 años)

Irons (11 y 12 años)

Falcons (12 y 13 años)

Tauros (13 y 14 años)

Ponys (14 y 15 años)

Juvenil e intermedia

Juvenil A (16 y 17 años)

Juvenil AA (17 y 18 años)

Los equipos de estas dos categorías ya no podrán estar conformados de manera mixta, solamente por rama femenil y varonil y el peso es libre.





Categorías en LINFA y CONA

Con algunos cambios, y un poco más popular, al menos en Jalisco, están también las categorías en el futbol americano que usan la LINFA (Liga Infantil Nacional de Football Americano A.C.) y CONA (Liga Conferencia Nacional):

Tiny-Tot (8-10 años)

Jr. Peewee (10 y 11 años)

Peewee (11 y 12 años)

Jr. Midget (12 y 13 años)

Midget (13 y 14 años)

Jr. Bantam (14 y 15 años)

Bantam (15 y 16 años)

 Después, ONEFA tiene esta misma clasificación para sus infantiles, con la excepción de Bantam, que probablemente ya no existirá como categoría en esa liga y enviara a esos jugadores a una categoría juvenil.

Las categorías, después de infantiles, en ONEFA y la mayoría de las ligas en México, son:

Juvenil (15-18 años)

Intermedia (18-20 años)

Liga mayor (20-24 años)



lunes, 23 de noviembre de 2020

New Era





Incluso antes de que el beisbol fuera bautizado como el Rey de los Deportes y de que la palabra “fitted” se convirtiera en un sustantivo, una familia inmigrante ya se había embarcado en un viaje que revolucionaria y redefiniría la industria del headware.




LOS 20. SE CONSTRUYERON LOS CIMIENTOS.

El inmigrante alemán, de 37 años, Ehrhardt Koch, vio una oportunidad con sus grandes habilidades artesanales para rediseñar el proceso y la calidad de la moda del headware. En 1920, su sueño se hizo realidad, cuando pidió dinero prestado a su hermana Rose para abrir New Era Cap Co. Su experiencia y visión lo llevaron a crear la compañía que produjo 60 mil boinas gatsby el primer año.




En los años 30 se dio un giro al estilo.

En 1932, el hijo de Ehrhardt, Harold, se unió al negocio. Harold se dio cuenta de que la demanda por las boinas de moda bajaba, mientras que la popularidad del beisbol crecía. Fue entonces que New Era se embarcó en su primer negocio de gran escala, al introducir en el mercado un nuevo producto: la gorras de beisbol. La primera gorra New Era profesional de beisbol apareció en 1934, para el uniforme de los Cleveland Indians. En los años 30 solo había 16 equipos que conformaban las ligas mayores.



Los 50. Nace un icono.

Para 1950, New Era era el único fabricante de gorras independiente, proveyendo gorras a los equipos de las Ligas Mayores. Su lista de clientes incluía a casi todos los equipos del momento, como los Brooklyn Dodgers, los Cincinnati Reds, los Cleveland Indians y los Detroit Tigers. En 1954, Harold diseñó el estilo de gorra New Era cerrada 59FIFTY, encontrando un estilo más contemporáneo.

Los 80. Arriba y adelante.

Guiados por la visión de David Koch, los 80 fueron una década de constante crecimiento. La empresa estaba produciendo gorras para deportes colegiales, beisbol de Triple A y beisbol fuera de Estados Unidos. Empezó a vender gorras a los fans más allá del beisbol.



Gastronomía de Egipto

  La variedad de recetas de Egipto es extensa, y utiliza muchos tipos de alimentos. Con una larga historia de comercio exterior, de invasion...