El calentamiento o estiramiento de los músculos es imprescindible para realizar cualquier ejercicio físico. Tiene que ser simple pero bien hecho y así prevenimos esguinces, torceduras, que nos pueden
provocar lesiones y graves fracturas. Incluso sin la práctica de ejercicio, incorporar una rutina de estiramientos en tu vida diaria es conveniente para tu salud y el buen funcionamiento de tu cuerpo. El calentamiento relaja los músculos y aumenta el flujo sanguíneo junto con los nutrientes en los cartílagos y los músculos.
¿Por
qué es bueno calentar?
Una de las principales razones por la cual es importante calentar es
porque es bueno para el corazón. Calentar protege tu corazón y le permite aumentar el ritmo gradualmente. Sin un calentamiento previo, el shock y el estrés al que se somete el sistema cardiovascular puede causar daños leves si se realiza repetidamente a largo plazo.¿Cómo
debe ser un buen calentamiento?
Calentar
tiene que ser rápido y relativamente sencillo. No es necesario cansarse antes
de realizar el ejercicio. Los ejercicios tienen que ser dinámicos, donde se
tiene que adoptar una posición de estiramiento, empujar un poco donde exista
algún tipo de tensión y mantener la posición durante unos 3 segundos y
repetirlo entre 5 y 10 veces.
¿Cuáles
son los beneficios de calentar?
Disminuye el riesgo de sufrir lesiones
Esto se debe porque al aumentar progresivamente la temperatura corporal se reduce potencialmente las
lesiones musculares porque permite al músculo adaptarse al movimiento y esfuerzo general del cuerpo.
Reduce el dolor
Cuanto
más largo sea el entrenamiento, más fatiga en el cuerpo. El calentamiento
relaja los músculos y tendones, lo cual alivia el desgaste muscular porque
aumenta el flujo sanguíneo. El estiramiento antes y después de hacer ejercicio
da al músculo un tiempo de recuperación para aliviar el dolor.
Mejora la flexibilidad
Otro
beneficio es que se incrementan la elasticidad de los músculos. El estiramiento
dentro del calentamiento disminuye la viscosidad muscular. Los ejercicios
enfocados en mejorar la flexibilidad del músculo pueden mejorar el rendimiento
físico en general.
Aumenta la resistencia del músculo
El calentamiento aumenta la oxigenación del cuerpo. Los ejercicios previos ayudan a descomponer el complejo químico del oxígeno permitiendo que el nivel del elemento en la sangre aumente y por tanto el músculo al recibir mayores cantidades mejora su rendimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario