martes, 29 de septiembre de 2020

Estela Pedraza

"Si algo he aprendido a mis 44 años es que nunca dejamos de aprender"

Cortesía: Estela Pedraza Edición: Oriana García 

El día de hoy les hablare de una mujer con la cual comprobé que el amor a primera vista si existe (al menos en el flag), la vi en el campo y realmente me dejo con la boca abierta, ella sabe cómo dar buenos espectáculos en el terreno de juego.

Cortesía: Estela Pedraza

Es una jugadora que merece toda la admiración y siempre te deja una satisfacción enorme verla jugar, les hablo de Estela Pedraza mejor conocida como “Stell” o “Estela manos seguras”.

Cortesía: Estela Pedraza

Stell tiene 44 años de edad y vive en la Ciudad de México. Tiene 14 años de experiencia en el flag, pero, para ella los deportes siempre han sido un estilo de vida.
Cortesía: Estela Pedraza

“Desde niña he practicado deporte, antes de empezar a jugar flag yo ya había practicado básquet y voleibol. La historia de cómo llegue al tocho es una anécdota padrísima”.

Cortesía: Estela Pedraza

“Todas las tardes llevaba a entrenar a uno de mis hijos al deportivo Miguel Alemán y para no hacer tan larga la espera yo me ponía a tirar en el aro de basketball. Un día se me acerco Johan Bonillo (en ese entonces coach de Politas) y me pregunto si había jugado flag alguna vez a lo que yo respondí que no, inmediatamente me hizo la invitación para jugar en el equipo de Politas y acepté". 

Cortesía: Estela Pedraza

“Al otro día fui a entrenar y por la forma en la que cachaba no me creían que jamas había jugado flag, pero la realidad es que practicar otros deportes me ayudo bastante para para aprender rápido esta nueva modalidad”.

Cortesía: Estela Pedraza

“Esa temporada nunca la voy a olvidar pues para ser mi debut me fue muy bien, fuimos campeonas y yo fui la novata del año”.

Desde entonces Stell no dejo de lado el flag y poco a poco se fue involucrando más.

Cortesía: Estela Pedraza

Fue coach de Baby en Pieles Rojas, actualmente juega en Linces y en Burros Blancos, fundo un equipo de amigos y familia llamado Steleers.

Cortesía: Estela Pedraza

Pero ¿cómo vive día a día esta atleta? Pues en su vida no solo existe el tocho, tambien debe ser madre y debe cumplir con su trabajo.

“Wow, en verdad ser deportista, mamá y además cumplir con el trabajo es toda una locura, pero afortunadamente mis hijos y yo nos apoyamos demasiado pues en casa todos somos deportistas. Trabajo en las


mañanas, entreno en las tardes y las labores de casa no los repartimos, mis hijos y yo somos un equipo. Soy mamá 24 hrs eso sí, ellos son todo para mí y jamas dejo de lado mis labores de madre”.

A pesar de que stell ha tenido una trayectoria muy exitosa, no se ha salvado de las lesiones y aquí nos cuenta un poco de su horrible experiencia.

“Como todo deportista he tenido varias lesiones, tobillos, rodilla, entre otras, pero la que más me marco ya que puso en riesgo mi carrera deportiva fue la fractura de un dedo de la mano. Yo no me había dado cuenta que se había fracturado, seguí jugando y mi dedo se desplazó, estaba a punto de perder el dedo pues comencé a perder sensibilidad y me tuvieron que operar, me colocaron 2 clavos y la lesión que debió sanar en 3 semanas se alargó hasta los 3 meses.  Fue difícil para mí pues para un receptor las manos son lo más importante. Afortunadamente pude recuperarme y hoy hago todo por cuidarme y no volver a tener una lesión de tal magnitud.”

Cortesía: Estela Pedraza

Stell ha tenido muchos proyectos importantes a lo largo de su carrera, pero el más importante para ella ha sido Linces, pues este equipo le abrió las puertas después de su debut con otro equipo en una de las mejores ligas del país, La Liga Mexicana de Tocho (LMT).



“Terminando mi primera temporada en la LMT, Linces me ofreció un cambio y para mí fue una enorme oportunidad que no podía desaprovechar. Linces es un equipo lleno de talento conformado por


jugadoras de renombre y gran trayectoria, al lado de este equipo viví una de las mejores experiencias, ser campeona de la temporada X en la LMT. Gracias al apoyo de mi equipo y de mi coach, que por cierto estoy muy orgullosa de decir que es mi hijo, pude hacer una de las jugadas más importantes del juego. Definitivamente linces es mi mejor decisión”.

Para Estela ser un buen jugador no tiene mucha ciencia, solo se necesita tener disciplina, carácter, valores deportivos y sobre todo ¡AMAR EL DEPORTE!

Cortesía: Estela Pedraza

“Como todo en la vida, a veces te toca encontrarte con situaciones que no son agradables, hay chicas que creen que ya lo aprendieron todo y algo que a mis 44 años se, es que nunca nunca dejas de aprender, que nadie es mejor que nadie y que siempre debemos tener los pies en la tierra y caminar con humildad, eso es lo que te hace ser un buen jugador” .


Cortesía: Estela Pedraza

1 comentario:

Gastronomía de Egipto

  La variedad de recetas de Egipto es extensa, y utiliza muchos tipos de alimentos. Con una larga historia de comercio exterior, de invasion...