martes, 13 de octubre de 2020

Gastronomía Peruana

origen: youtube

Hoy en día la cocina peruana conserva gran parte del legado dejado por aquellos que habitaron el imperio previo a la conquista y el conjunto de los platos surgidos tras ella. Si no totalmente, sí en parte gracias a esa asimilación de las nuevas técnicas y los nuevos ingredientes preparaciones antiguas perviven actualmente, especialmente en las zonas más rurales del país.

origen: Volunteer World

Uno de los platos más populares en la actualidad, seguramente el que más se consume en el país, es el pollo a la brasa. Básicamente hablamos de un pollo asado, similar al que se consume en otras partes del planeta, empleando como combustible carbón, leña o gas y alguna clase de herramienta que lo hace girar frente a la fuente de calor.

origen: Gustmas.com

En este caso, en Perú, el pollo eviscerado se macera con diferentes hierbas y especias siendo acompañado a la hora de servirlo con patatas fritas, ensaladas, salsas como la de ají o, incluso, plátano frito. Presentar este acompañante es habitual en la selva del país, renunciando entonces a las patatas. La receta, además, está considerada una «Especialidad Culinaria de Perú» por el Instituto Nacional de Cultura.

origen: Blog de viajes

Cómo no hablar del ceviche, también llamado cebiche, seviche o incluso sebiche. Está declarado Patrimonio Cultural de la Nación y es también uno de los más consumidos, además de estar especialmente de moda en países como España.

origen: recetas gratis

En las diferentes regiones que componen Perú existen variedades diversas, también reinterpretaciones hechas por cocineros de renombre que innovan con él, pero todos suelen partir siempre de una base bastante idéntica y aceptada por todos.

origen: Medium

La receta más esencial consistiría en pescado a trozos, tanto de mar como de río, zumo de limón, ají, cebolla roja y sal, incluyendo frecuentemente mariscos, algas marinas u otro tipo de vegetales más convencionales.

origen: Que recetas

El resto de los ingredientes ya son los propios de cada lugar o cada cocinero: desde lechuga a aguacate, desde yuca a cancha serrana. Es un plato con muchas posibilidades y eso se nota, sin olvidar, por supuesto, la leche de tigre que lo baña y compone.

origen: La Republica

Imprescindible también la causa limeña, uno de los platos fríos más famosos y consumidos en la gastronomía peruana, formado por una base de patata, limón, ají, huevo cocido, lechuga, palta y aceitunas principalmente, admitiendo otras variantes en función de la zona y versión.

Origen: Comedera

Terminamos acordándonos del arroz chaufa, una de las elaboraciones que se enmarcan dentro de la cocina chifa, esa fusión entre la comida peruana y la llevada por los migrantes chinos de Cantón.

origen: Comidas peruanas

Se trata de un arroz frito, muy similar al típico de la gastronomía china, en el que el cereal se saltea con un fuego muy vivo para, después, añadir diferentes ingredientes. Existe arroz chaufa de pollo, pescado, cerdo, mariscos, langostinos, lagarto e incluso caimán, existiendo también una variante en la que el arroz se sustituye por quínoa. Sabores ancestrales, en gran medida, que han evolucionado a lo largo del tiempo y los lugares tomando personalidad propia.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gastronomía de Egipto

  La variedad de recetas de Egipto es extensa, y utiliza muchos tipos de alimentos. Con una larga historia de comercio exterior, de invasion...